jueves, 14 de agosto de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Periodismo digital
COMIENZO DE LA EXPO DE ZARAGOZA
Desde la inauguración oficial de la Expo 2008 sólo han pasado unos días, pero la aceptación parece adecuada. Las cifras oficiales son de 40.000 visitas el primer día del fin de semana. A pesar del viento, que en Zaragoza es una constante, la temperatura es agradable.
Ciento cuarenta pabellones esperan a los más de siete millones de visitantes previstos. El funicular ya estaba funcionando el día de la inauguración oficial para las autoridades, que tuvo lugar el 13 de junio.
La belleza de la EXPO es tan espectacular que solamente los escenarios para las fotos son impresionantes. Dejo una muestra chiquitita en este blog.
Autora del vídeo: Nieves Soria Sánchez
domingo, 18 de mayo de 2008
Periodismo electrónico
Crónica
Todas las mañanas, atasco de tráfico
Todas las mañanas, atasco de tráfico
Las obras de la Expo tienen como consecuencia la lentificación del tráfico. Por la mañana, entre las 7,30 y las 8,30, en dirección a Huesca, coches, autobuses, y motos convierten en caos cualquier desplazamiento. Para acceder al Actur, o encaminarse hacia Huesca por el puente de Santiago, es necesario ir paralelo al mercado Central, dónde se obstruye el paso, de tal manera, que retarda el tiempo anteriormente empleado en 60 minutos. Desde la Plaza de San Francisco a la calle Pablo Ruíz Picasso costaba 20 minutos, en la actualidad empleo hasta 80 minutos.
sábado, 10 de mayo de 2008
Periodismo electrónico
Opinión
EXTRAÑO MARIDAJE
El recién inaugurado Gobierno de Zapatero ha nombrado ministerios con extraño maridaje. Este es el caso del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Anteriormente, los Asuntos Sociales compartieron ministerio con Seguridad Social, con Trabajo, con Empleo, con Consumo, con Sanidad, pero con Educación y Deporte, la verdad es que resulta novedoso.Sobre todo en la coordinación con las Comunidades Autónomas, la sinergia no parece estar muy acorde. Aunque las partidas presupuestarias estén delimitadas, y el personal correctamente distribuido, no parece que casen demasiado. Al menos resulta chocante mezclar gestiones tan diversas como la atención a la tercera edad, con escuelas, con deporte, con políticas educativas, con atención a personas dependientes de cualquier edad, con discapacitados intelectuales, físicos, sensoriales o con deficientes auditivos.
Cuanto más recorro el listado de las “Políticas Sociales”, más me va pareciendo que no está tan mal. Ocurre a veces con las parejas. Las que uno cree que nunca acabarán bien, son las que más suelen durar, y por las que hubo una apuesta fuerte al principio acaban como el “rosario de la aurora”. En fin es un novedoso apareamiento pero, ¿quién sabe? tal vez resulte un hermoso maridaje
EXTRAÑO MARIDAJE
El recién inaugurado Gobierno de Zapatero ha nombrado ministerios con extraño maridaje. Este es el caso del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Anteriormente, los Asuntos Sociales compartieron ministerio con Seguridad Social, con Trabajo, con Empleo, con Consumo, con Sanidad, pero con Educación y Deporte, la verdad es que resulta novedoso.Sobre todo en la coordinación con las Comunidades Autónomas, la sinergia no parece estar muy acorde. Aunque las partidas presupuestarias estén delimitadas, y el personal correctamente distribuido, no parece que casen demasiado. Al menos resulta chocante mezclar gestiones tan diversas como la atención a la tercera edad, con escuelas, con deporte, con políticas educativas, con atención a personas dependientes de cualquier edad, con discapacitados intelectuales, físicos, sensoriales o con deficientes auditivos.
Cuanto más recorro el listado de las “Políticas Sociales”, más me va pareciendo que no está tan mal. Ocurre a veces con las parejas. Las que uno cree que nunca acabarán bien, son las que más suelen durar, y por las que hubo una apuesta fuerte al principio acaban como el “rosario de la aurora”. En fin es un novedoso apareamiento pero, ¿quién sabe? tal vez resulte un hermoso maridaje
Periodismo electrónico
Zaragoza es una fiesta
Primero de Mayo, fiesta del trabajo. Los manifestantes reivindican la igualdad de trato en el ámbito laboral. Mujeres que cobran menos que los hombres aunque realicen las mismas tareas. Jóvenes mileuristas que aspiran a puestos de trabajo estables y suficientemente pagados.
En fin, Zaragoza es una fiesta en vísperas de la Expo. La gente se ha ido a descansar a la playa, caravanas interminables hacia la costa. Y los pocos que han quedado en la ciudad, unos se manifiestan en la calle y otros salen a disfrutar del vermú. A la vez se dan un garbeo por por el casco viejo, donde pueden disfrutar de una gran oferta cultural.
El museo Ibercaja Camón Aznar ha remozado el recinto durante un año y ahora ha abierto sus puertas con un nuevo espíritu. el nuevo proyecto intenta ensalzar la f
igura de José Camón Aznar como coleccionista, aunque el rey de esta muestra es Goya.
En el Salón Dorado están expuestos los grabados sobre Velazquez, los contemporánesos de Goya: Mengs, Giaquinto, Maella y Bayeu. En la segunda planta la joya de la exposición, que ha estado ahí durante años.
Ahora han sido rescatados para enseñarlos con más medidas de seguridad, las cuatro series de grabados: "Caprichos, Tauromaquia, Disparates y Desastres de la Guerra"
viernes, 9 de mayo de 2008
Fotografía temática
Manifestación del "Día del Trabajo"
Cabecera de la manifestación
Zaragoza, 1 de mayo de 2008
Etiquetas:
Manifestación 1 de mayo de 2008 en Zaragoza
Función de la imagen
jueves, 8 de mayo de 2008
Elementos de la Imagen
"Cuando nos aseguremos que no está en la zona buscaremos por otro sitio"
Color porque sigue la búsqueda. Infinito por ser un lugar alejado del municipio, e indeterminado. La lejanía la da también el "ritmo" de los postes de la luz.
Colores pardos porque se va apagando la esperanza de la búsqueda.
Luz natural. Día
Etiquetas:
Lugar indeterminado alejado del municipio
Elementos de la Imagen
Elementos de la Imagen
Elementos de la Imagen
"Lo vieron la última vez por el municipio"
Utilizo el color porque corresponde a un momento de la búsqueda esperanzada.
Color. Punto de fuga. Luz natural. Exterior
Etiquetas:
Vista de una de las calles del municipio
Elementos de la Imagen
Práctica justificación B/N y color
Ampliación del tiempo de la baja por maternidad
miércoles, 7 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
domingo, 6 de abril de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)